Despedida - madre te quiero, descansa en paz ... María Nelly Retamal Torres
Mama cuanto te quiero cuánto te extraño fui un mal hijo, perdóname por todo el daño que te hice nunca tendría que haberme marchado de Cauquenes, tendría que haberte cuidado, el tiempo no puede retroceder mis errores que te hicieron sufrir yo soy culpable de todo ...madre mía solo espero pronto que me lleves contigo, donde estás en el cielo le pido a dios y a ti cada día al dormir miro al cielo y te pido madre mía llévame contigo no hay noche que no pida el irme a tu lado ....ya no tengo a nadie estoy solo nadie sabe lo que sufro o como sufrí tu marcha solo yo en silencio sin darle un abrazo a nadie llorando como un niño, se me podrá culpar, recriminar, criticar como siempre lo hizo mi familia, cansado de eso me marché lejos hace años, no fue por ti que me fui, fue por ellos ..me escondí en mi soledad sin tener contacto con nadie, tú lo sabias que quería estar solo, estaba cansado yo de ellos retándome, yo era el problema nunca nadie me entendió de la familia jamás, parecía que era yo era un estorbo al no hacer lo que ellos querían, tenía que tomar mis propias decisiones y equivocarme así es la vida uno no puede hacer todo lo que los demás quieren y eso tú lo sabías ... Por eso decidí no saber de nadie más de la familia solo quería saber de ti y estar tranquilo, nunca robe, no fui un borracho puedes estar orgulloso de tu hijo.. solo tome malas decisiones ...quien más que yo sé lo que es no saber de nadie de la familia no estuve en tu funeral ...pero llore como jamás en mi vida y solo Dios lo sabe y en silencio yo sé lo que es sufrir ...visitaré tu tumba en silencio te llevaré flores con mi nombre y luego partiré de nuevo lejos en un avión, me voy a África ..ya me esperan mi llegada en la iglesia ...me dedicaré a ayudar a los más pobres estaré bien, cuidaran de mí no te preocupes te sentirás más orgullosa de que tu hijo no le importa el dinero si no hacer el bien, decías que hay que ayudar a los más pobres, seguiré tu consejo..espero morir en paz sin molestar a nadie ni que nadie sepa nada de mi muerte.Algún día cuando llegue el día y me vaya contigo seré feliz.
Mi pasaporte dice familia no tengo. (no avisar muerte) Ya no me importa lo que ellos digan ... solo me importa recordarte a ti y esperar por ti cuando vengas a buscarme ..madre nos juntaremos en otra vida, te cuidare y velaré por ti ... madre te quiero, descansa en paz ... María Nelly Retamal Torres
Tu hijo el Lito Del Barrio Estación
Gabriel Villarroel
Como será Cauquenes en un Chile desarrollado¿CHILE PAÍS ECONÓMICAMENTE DESARROLLADO A 8 AÑOS PLAZO?: ¡UNA EXCELENTE NOTICIA! “Chile ha invertido millones de dólares en su pasado en busca de ser un país desarrollado” Desde antes y como consultores desde 1972 a la fecha hemos visto muchos: estudios, consultorías y asesorías de todo tipo, investigaciones, intervenciones, donaciones, leyes; acciones de agencias, ong´s y fundaciones, formación de profesionales, arduas labores académicas, convenios internacionales, alianzas, programas de naciones unidas, organismos regionales y locales... para impulsar el anhelado desarrollo. Asimismo, el desarrollo se ha convertido en una industria que cada año mueve enormes recursos y financiamientos y buenas rentas y justo lucro a quienes participan de ella. No obstante, aún no lo hemos logrado pese a los “grandes avances” en diversos aspectos particulares de este según nos informan. Leer más... 2 comentarios Visto: 46
NICOLÁS GONZÁLES FUE EL GANADOR DEL FESTIVAL DE LOS BARRIOS CAUQUENES 2018Durante las seis noches del tradicional festival veraniego, fueron cientos las personas que se congregaron en cada sitio donde se La realización del festival comenzó en la Población Fernández, recorriendo los distintos puntos de la comuna cada noche de fiesta, destacando la participación de la comunidad, pero por sobre todo la de los participantes, por su gran calidad vocal en cada uno de ellos, independiente de los lugares obtenidos. Leer más... Escribir un comentario Visto: 72
Cauquenes: el tren, el campo y la oscuridad - Mi primer viaje - Katty Kowaleczko, actriz.Entrevista: Arturo Galarce. - Revista El Domingo - El Mercurio "Era un verano de 1967. Yo era muy chica. Tenía tres años, pero lo recuerdo claramente: por ese entonces mi padre trabajaba y me fui de vacaciones con mi madre, que me agarró y me subió a un "El tren era una máquina poderosa, espectacular, gigante, pero al mismo tiempo era acunadora y relajante. No sé si iba a 20 o 300 kilómetros por hora, pero la velocidad no se sentía, y me daba tiempo de ir mirando y de conversar con mamá sobre las vacas, las ovejas, y de ver cómo los colores del paisaje cambiaban a medida que el sol se escondía. Desde entonces me nació una nostalgia por los trenes: este es un país ideal para tenerlos y lamento que no estén instaurados en la economía nacional. "Después de varias horas llegamos a Cauquenes, ya de noche, y partimos al campo de mi abuela materna. Era un campo que no tenía luz eléctrica. Tenía agua de pozo, en la cocina había un fogón y en la noche funcionábamos con chonchones, unas lámparas que se encendían con parafina. Durante el día me acompañaba una chancha que para mí era del porte de un caballo, y que yo amaba. Y por las noches solo te acompañaba la luna. Eso es algo que ya no existe: en el campo la noche llegaba y se apoderaba de todo. Eso es bonito también: la oscuridad, los cuentos de terror, luchar contra los miedos y aprender a sobreponerte. Con la tecnología y la comodidad esas sensaciones han ido desapareciendo. Hoy día la gente duerme con la luz prendida y si llevo a un niño al campo te apuesto que no sería lo mismo. Antes la oscuridad era parte de la vida y no implicaba nada malo; por el contrario, te enseñaba cosas. Quizá por lo mismo no soy miedosa. "El regreso no lo recuerdo. No fue tan espectacular como lo que viví de ida. Era volver a la rutina, a la casa, a lo normal: no era nada excepcional. Luego mi abuela falleció y mi padre enfermó, así que era muy difícil salir de vacaciones. Sin embargo, desde entonces he regresado muchas veces a ese campo, y a decir verdad está mucho más cambiado, más moderno, con luz eléctrica, agua potable, con una cocina normal. A mí me gustaba más como era antes: el contacto con los animales, la nostalgia con los trenes, con la tierra, con la noche, las estrellas, con encontrar gusanos después de que se arara el campo, y sentarme arriba del arado con mis tíos abuelos. Eran panoramas muy entretenidos para una niñita urbana y por eso quizás en mi casa tengo un gallinero. Vivo con mi madre y, aparte de que nos gustan los huevitos de verdad, no he perdido la conexión con la tierra. Plantamos tomates, porotos verdes, ajo, matico, boldo, todo tipo de hierbas. Es lo que he ido heredando desde esos años en el campo". Leer más... 4 comentarios Visto: 309
Cauquenes obtiene 3er. Lugar en el Festival del Huaso de Olmué con Karina Fuentes y Soto tríoLos Cauqueninos Karina Fuentes y Soto Trío anoche obtuvieron el 3er. Lugar en la competencia folclórica del festival más importante de Chile de raíz folclórica “El Festival del Huaso de Olmué”, aunque todos los Cauqueninos y su provincia nos quedamos con un sabor a 1er. Lugar ya que lo tenían todo para ganar. Para la Interprete Karina Fuentes, para el autor y compositor Juan Carlos Soto Lara, Miguel Angel Soto Lara y Jorge Maureira en Arpa, nuestras mayores felicitaciones realmente lo hicieron muy bien, dejaron muy en alto el nombre de toda la provincia de Cauquenes y de los artistas de esta tierra hermosa. Viva Cauquenes y su Provincia Equipo Editor Cauquenino.com Leer más... 1 comentario Visto: 79
Agrupación Cauquenina Karina Fuentes y Trío Soto clasificaron para la semifinal del Festival del Huaso de OlmueLos Cauqueninos clasificaron para la semifinal de la competencia de la versión 49 del Festival del Huaso de Olmue, la interprete Karina Fuentes y el Trío Soto representan a nuestra tierra de Cauquenes con una hermosa Tonada que competirá con otros estilos de la música folclórica Chilena, una de las jurados del festival Escarlet Cárdenas manifestó en la Radio Bío Bío que está muy difícil la elección del primer lugar ya que cada agrupación tienen una hermosa historia que contar, entre los puntos que están viendo para elegir al ganador está la letra y melodía de la canción, la interpretación, como se confabulan y la complicidad de la agrupación en el escenario, la relación con el público entre otras cosas, la final indica la periodista va hacer con fallo fotográfico, realmente está muy difícil.
La competencia folclórica del Festival de Olmué expone todas las expresiones de la música tradicional chilena como la Cueca (nortina, chilota, del centro, urbana), Tonadas, Vals, Guaracha, Trote, Cacharpaya, etc, con el requisito de que sean versiones inéditas. Lista de canciones clasificadas: Visualiza el vídeo en donde de TVN en donde nombran las 4 canciones semifinalistas: Hoy en la noche de este sábado clasifican 3 canciones para la final, vamos Cauqueninos que se puede, mucho éxito para Karina Fuente y al Trío Soto.
Equipo Editor Cauquenino.com Leer más... Escribir un comentario Visto: 84
Cauqueninos Karina Fuentes y Trío Soto actuaron para Chile y el mundo en la noche del jueves 25 de enero en el Festival del Huaso de Olmue 2018Anoche alrededor de la 1:00 am de hoy viernes actuaron los artistas Cauqueninos Karina Fuentes y Soto Trío con la Canción “En estas tierras benditas” en la primera jornada de la competencia del festival, logrando una buena presentación al nivel requerido en dicho festival.
En dicha jornada actuaron 4 participantes y según las redes sociales de la provincia de Cauquenes los Cauqueninos debieran estar dentro de los clasificados para la jornada final. Todos los artistas Cauqueninos orgullosos de que nuevamente la música local esté representada a nivel nacional incluso hoy con la actual tecnología se vieron a través de todo el mundo, y para este festival son los primeros artistas Cauqueninos en pisar dicho escenario, para cuál esperamos logren el primer lugar.
A Karina y a Trío Soto mucho Éxito y tranquilos porque talento les sobra para mostrar en cualquier escenario. Si quieren ver el vídeo de la actuación pinchar en este lInk: https://www.facebook.com/Cauquenino/videos/1864252610260774/ Si quieren ver fotos de los artistas cauqueninos pinchar en este link: https://www.facebook.com/municipalidaddeolmue.vregiondevalparaiso/ Leer más... Escribir un comentario Visto: 85
|
- CHANCO YA ESTÁ PREPARADO - ARTISTAS CONFIRMADOS PARA EL FESTIVAL DEL CANTAR MEXICANO GUADALUPE DEL CARMEN 2018
- NUESTRO QUERIDO CAUQUENES CON SUS ACTIVIDADES PARA EL VERANO 2018
- A prepararse para la Feria tradicional del Queso en la hermosa tierra de Chanco
- Pelluhue y Curanipe con sus hermosos paisajes realiza sus actividades veraniegas 2018
- Alcalde de Cauquenes y Concejales no están haciendo su trabajo. ¿Por qué se fue el Patronato de la Infancia de Cauquenes? - ¿Coterráneos en sus familias las prioridades para sus hijos son la comida, salud y educación o antes es ir al cine y festivales?
- Papa Francisco oró frente a la tumba del obispo Cauquenino Monseñor Enrique Alvear Urrutia
- Tierra de Poetas: Homenaje al Chanquino y Cauquenino Alejandro Peña Castro (ALPECAS)
- Patronato de la Infancia de Cauquenes nuevamente se tiene que ir porque Municipalidad de Cauquenes adeuda $20.000.000.- y todavía no resuelve subvención para el 2018
- Buenas noticias - hasta ahora incendios en Cauquenes están contenidos
- Hasta ahora se presume aproximadamente 200 hectáreas consumidas por los incendios Forestales en Cauquenes y un foco activo en Cabrería
- Cauquenes destapa su pasado
- Recordando Pocillas
- Reconocen méritos al poeta Edison Marcel Salgado Galaz
- Conmovedoras exequias del cauquenino Saúl Moraga Trucco
- Necesitamos saber de nuestra gente
- Adiós a don José Ignacio Jara Hernández - Jarita
- Fotos de Cauquenes
- Juan Carlos Muñoz es el nuevo Alcalde de Cauquenes
- Oro de Cauquenes
- Fotos Pelluhue
|
|