Última Hora:

NO a la Avicola de Agrosuper

GRAN VICTORIA PARA LA PROVINCIA DE CAUQUENES, no se instalará ninguna avícola señala el actual Intendente Milad

NO a la Avicola de Agrosuper
AddThis Social Bookmark Button

ANTES DE COMPROMETER AL GOBIERNO DE SEBASTIÁN PIÑERA EN LA COP 25, MEJOR: VÁYASE SEÑOR MILAD ABUSLEME, VÁYASE.

Desde el sentir ciudadano de quienes escriben estimado Sr. Milad, queremos hacer mención en esta columna a sus respuestas registradas en su improvisado discurso en la Gobernación de Cauquenes, la radio Cooperativa y en la radio Red Géminis (https://bit.ly/2M4ZH6x ) que, dicho sea de paso, nos dejó expectantes y con una profunda sensación de preocupación ante sus amenazas. Sí Don Pablo, porque la verdad es que amenazar a la ciudadanía con hacer que sus abogados estudien alguna demanda simplemente por preguntar y repetimos, de buena fe a nuestros “SERVIDORES PÚBLICOS”, si es que tienen conflictos de intereses, no es bueno estimado Sr. Milad y le explicaremos el porqué.    Primero, porque como ya hemos dicho antes, un verdadero “Servidor Público”, que está ahí para “SERVIR “como usted y no “SERVIRSE”, debe tener el cuerito bien duro y el tejado bien limpio, para resistir las preguntas del escrutinio público, que nosotros los contribuyentes, o sea aquellos que con nuestros impuestos le damos un salario que no es poco, lanzamos con todo el derecho y a la cara si fuera preciso, con tal de evitar el aprovechamiento indebido de esos cargos, para favorecer intereses económicos o electorales de tipo personal o familiar. Es decir, no es bueno que reaccione en forma tan prepotente como lo hizo en la Gobernación este pasado 8 de octubre, pues aquí es la ciudadanía, los mismos que hacemos su salario, los que estamos consultando y después de lo dicho por usted en su alocución y registrada en la siguiente grabación, también podemos entablarle una querella antes de las elecciones (https://bit.ly/316Pta1 ).

No faltaba más y seguro que compartirá nuestra opinión; imagínese que usted en su distribuidora de Agrosúper o cualquiera de sus parientes (https://bit.ly/33jjdls ), consultaran a un subordinado, con el mismo respeto que lo hemos hecho nosotros, sobre tal o cual cosa que implique un aprovechamiento personal… “Oye Juan Eduardo… Ejem, perdón Juan Andrés. Venga mijo acérquese…  ¿Es verdad que se quería llevar ese paquete de trutritos e pollo para la casa?”… Y este subordinado mal intencionado, le respondiera con una amenaza e injuria como la suya, seguro que usted lo despediría con viento fresco Señor Milad y pensando de paso, que este ingrato no solo intentó aprovecharse de la oportunidad que usted le estuvo brindando, si no que además es un “patudo” que no se ubica en el sitio que le corresponde.

Segundo, porque los negocios de distribución que usted mismo declara tener con Agrosúper en la página de transparencia (https://www.infoprobidad.cl/Declaracion/Declaracion?ID=364674) propiedad del grupo económico Vial/Agrosúper/Agricovial, se encuentran expresamente regulados por la CONSTITUCIÓN de nuestra república en lo relativo a la “PROBIDAD PÚBLICA” en el artículo 8º y desarrollado en el título 3 de la ley  n 18.5675, en sus artículos 52, 53 y 62 n. 6. Y en los números 1 y 5 del inciso II del artículo 12 de la ley 19880 que puede consultar a sus abogados… y que dado su parentesco con el Señor Yanine Milad de Coexca y que esta misma empresa porcina de San Javier, es proveedora de Agrosúper, a nuestro juicio ciudadano le debería haber servido a sus asesores legales para recomendar inhabilitarse en la votación... Aunque pensándolo bien… y teniendo en cuenta el tipo de asesoría del equipo jurídico en esta votación, sería mejor que no los consultara y abriera sólito cualquier copia de la Constitución Chilena.



 

CONFLICTO DE INTERESES DEL INTENDENTE DE la VII región, PABLO MILAD ABUSLEME - NUEVO Y ÚLTIMO EMPLAZAMIENTO CIUDADANO.

NO a la Avicola de Agrosuper
AddThis Social Bookmark Button

Para introducir al lector en la intención que guía el presente emplazamiento ciudadano del Comité de Defensa Ambiental de Cauquenes hacia nuestro Intendente, el Evopoli  Pablo Milad Abusleme, debemos establecer primero el marco republicano en el que se funda esta consulta. Chile, es un país libre y soberano, en el cual sus habitantes gozan de un estatus de igualdad que somete a todos al imperio de la Ley, sujetos para ello al marco de transparencia de sus actividades, sobre todo si desempeñan  labores y cargos públicos. Es decir, aquí no hay personas que pretendan, por razones de influencia o capacidad económica, estar por encima del marco legal Chileno o escapar al escrutinio y consulta pública.

Es comprensible por tanto, que ante la duda de eventuales conflictos de intereses entre las empresas del grupo económico Vial y el empresario agrícola e intendente de Talca, Pablo Milad Abusleme, nosotros desde el Codac y como simples ciudadanos de a pie, hayamos publicado un anterior artículo invitando a nuestra distinguida autoridad a aclarar lo que aparentemente parece un conflicto de intereses, que lo vincula a la expansión de Agrosuper y Agricovial en las comunas de Maule, Molina, Parral y Cauquenes, (https://cauquenino.com/index.php/2019-07-26-03-31-30.html). Establecido entonces el marco en que los ciudadanos y la república esperamos que se muevan los “Servidores Públicos “que son nombrados por  el Presidente de la Nación para “Servir” y no “Servirse” del puesto, es que planteamos nuevamente y por última vez la pregunta para el Sr Milad Abusleme; ¿Qué intereses  tiene usted en la expansión de las empresas Vial en la VII Región?. ¿No está al tanto del informe 2018 de la DGA (https://bit.ly/2jTiAxI)) que en sus páginas 75 en adelante califica como: “Territorio de gran fragilidad hídrica”, la zona del SECANO de Cauquenes en donde proyecta instalar estas empresas de modelo extractivo?. ¿No tiene información suficiente acaso sobre la entrega de agua en camiones aljibe que deben realizar entre otras, las comunas de Molina y Cauquenes en zonas donde usted promueve la expansión de Agricovial y Agrosúper?. ¿Tiene algo que ver esta expansión de Agrosuper y la preservación de Coexca con la decisión de excluir de la Emergencia Agro-Hídrica las comunas de; Molina, San Javier, Parral y Cauquenes?. ¿Qué rol ocupan en esta expansión de agrosúper de cauquenes, 2 altos servidores públicos del Core de la VII  y la Municipalidad de Cauquenes”…

Todavía esperamos las respuestas Sr Milad y la verdad es que no quisiéramos echar mano al argumento de los impuestos que pagamos todos los ciudadanos del Codac y de las regiones afectadas, para exigir legítimamente una explicación a nuestros “servidores públicos”.



 

¿CONFLICTO DE INTERESES POR AGROSÙPER EN LA INTENDENCIA DE PABLO MILAD ABUSLEME? EMPLAZAMIENTO CIUDADANO AL INTENDENTE.

NO a la Avicola de Agrosuper
AddThis Social Bookmark Button

Antes de dirigirnos a la médula que rezan los títulos de este artículo ciudadano, es necesario situar al lector en la posibilidad cierta que en gran parte de la 7ª región; curiosamente justo las comunas excluidas de la emergencia agrícola, especialmente las de Maule, San Javier y Cauquenes; se está instalando una empresa de modelo extractivo, que añadiría más estrés si cabe, a este cada vez más seco territorio y que para el caso de Cauquenes, está peligrosamente planificado sobre una zona de secano de “Gran Fragilidad ecológica” (ver página 76 del estudio DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DE LA REGIÓN DEL MAULE https://bit.ly/2jTiAxI), elaborado en julio del pasado 2018 por la Dirección General de Aguas, DGA. El proyecto es en realidad brillante en su torpeza, pues como podrán comprobar en los datos de audio y video entregados aquí, pretende alimentar a millones en el extranjero, dejándonos un pozo de excremento aviar, producida por lo que dice en las entrevistas públicas en radio Red Géminis de Cauquenes (https://youtu.be/hrZF3OuAJ6c) y Gotomanía de Pelluhue el Intendente Milad Abusleme, “solo un par de gallineros que la empresa Agrosúper no quiere explotar completamente” (observar reacción con la cabeza del intendente para censurar a su sub alterno en Pelluhue: https://youtu.be/zLvexwOc370).

Ya hemos dicho en artículos anteriores que esta verdadera utopía de alimentar el mundo con solo un par de pollos es una idea un tanto delirante, entendiendo que el Sr. Patricio Soto Aros, agente instalador de los planteles de Agrosùper en otras partes de Chile a travéz de su empresa Patricio Soto Ingeniería (http://www.psotoing.cl/), ya ha comprado más de 3994 hectáreas en una franja de Cauquenes que va desde el Name hasta Los despachos camino a Quirihue, donde ya están excavados al menos 2 pozos profundos con un diámetro de más de medio metro de ancho…

Nuevamente curioso, pues una empresa que no quiere explotar completamente su terreno, necesite pozos profundos con salidas que permiten extracciones industriales de agua desde las napas subterráneas, ¿nuevamente curioso?. Así es que desde esta tribuna republicana que le da al ciudadano de a pié la posibilidad de preguntar con buena fe a sus autoridades; si aquí no hay un eventual “Conflicto de Intereses”, es que invitamos gentilmente a aclarar este asunto al intendente de la VII Región y empresario agrícola, el curicano Pablo Milad Abusleme. Para presentar al intendente en el 2015, en su contienda por llegar al sillón de la ANFP que buscaba suceder a su paisano Jadue, El publimetro (ver número del 16/12/2015), lo define como un buen lanzador de la Bala entre otros y un empresario agrícola ligado a la distribución de la empresa Agrosúper. En la actualidad, sus parientes Ricardo Milad Harvey y Hugo Milad Harvey ,figuran respectivamente como Sub Gerente Gestión y Operaciones en Distribuidora Sur (Agrosuper Talca) y Gerente Comercial en Distribuidora Sur Ltda Agrosuper (extraído hasta fecha de publicación del artículo, de perfiles profesionales LinkedIn ).

Pero lo verdaderamente preocupante en el asunto, es que el rol con el que aparece la distribuidora en Curicó de agrosúper, cuya Razón social lleva el nombre de la madre del intendente, Teresa Abusleme y cia ltda. rut: 77.042.170-5, domiciliada en Av. Longitudinal sur k 187, Curicó, Fue y posiblemente todavía es dirigida por doña María Teresa Milad Abusleme, hija de doña Teresa Abusleme, hermana de nuestro intendente Pablo Milad Abusleme y de Ricardo Milad Abusleme, otro conocido distribuidor de Agrosúper en la VII región. Además, el mismo intendente transparenta en su declaración de patrimonio ante la Contraloría, que es propietario del 10% de esta sociedad distribuidora de Agrosuper (https://www.infoprobidad.cl/Declaracion/Declaracion?ID=364674). Establecido el vínculo comercial, la pregunta entonces es; ¿porque el intendente de la VII Región, que debería estar velando por los derechos de todos sus habitantes, está utilizando su cargo para favorecer la expansión de la empresa que lo tiene a él y su familia como colaboradores? ¿No privilegia acaso sus propios intereses?… Y dicho esto, no existe entonces un verdadero conflicto de intereses entre la actual administración de la Intendencia de Talca y Agrosùper?

Realmente nos parece cuestionable que, además, se excluya de la presente emergencia agrícola a algunas de las comunas en donde Agrosúper y Coesca ya están realizando; actividades productivas en el caso de San Javier y de instalación en el caso de Cauquenes, pero quizás este último tema sea para otro artículo y por ahora, nos quedamos esperando la respuesta de nuestro ilustre Intendente.

Invitamos también a las autoridades parlamentarias y de contraloría a realizar su trabajo fiscalizador y esperamos de la máxima representación del Gobierno de Sebastián Piñera en la VII región, una aclaración lógica para este tipo de información, extraída fácilmente por cualquier ciudadano desde la red.



 

Las agrupaciones cauqueninas presentan escrito al Municipio para que este informe sobre el proyecto de la avícola que pretende instalarse en Cauquenes

NO a la Avicola de Agrosuper
AddThis Social Bookmark Button

Las agrupaciones MAC, ADES, CODAC, ATAVID, Colectivo Ciudad Cleta y la Junta de Vecinos de Javiera Carrera, se acogieron a la Ley 20.285 de Transparencia y acceso a la información pública, solicitando a la Municipalidad de Cauquenes, una copia del Proyecto de plantas criadoras de aves, presentado a la Dirección de Obras Municipales por la Agrícola Purapel del Maule, del grupo y filial de Agrosuper.

Esta solicitud además de reclamar la NO INSTALACIÖN de la AVICOLA en Cauquenes de todos sabidos, es para solicita aspectos específicos del proyecto y además saber las razones técnicas del rechazo del inicio de obras en el sector de Población Loyola.

La respuesta tiene como plazo 20 días hábiles de parte el municipio, para lo cuál se espera que sea mucho antes ya que, según manifestación del alcalde, este y el concejo municipal apoyan a la ciudadanía en el reclamo de que NO se instale dicha agrícola en Cauquenes

Escrito entregado al MUNICIPIO

Señor JUAN CARLOS MUÑOZ ROJAS
Alcalde I. Municipalidad de Cauquenes
Cauquenes

Distinguido Señor:
Junto con saludarte cordialmente, quienes suscribimos nos permitimos respetuosamente comunicar y solicitar a usted, en virtud de la ley 20.285 de transparencia y acceso a la información pública y su reglamento lo siguiente:

Antecedentes de la petición, contexto:
En primer lugar, agradecemos su posición pública de rechazo respecto a la instalación y construcción del proyecto avícola de Agrosuper en nuestra comuna. En este sentido, es que, según las grabaciones de audio, video y notas de prensa, conocemos del retiro de la carpeta del proyecto presentado por la empresa Agrosuper, bajo la figura societaria Sociedad Agrícola y Forestal Purapel del Maule, ante la Dirección de Obras Municipales, del municipio que usted dirige. La anterior información fue expresada por usted señor Alcalde, agregando, que la solicitud fue rechazada con observaciones.

Así las cosas, es que para conocer aspectos específicos del proyecto avícola de Agrosuper en Cauquenes, las observaciones técnicas del rechazo, lo cual pretendía el inicio de obras en el sector de Población Loyola, en el predio El Rosario LT 1-A, Rol de Avalúo 423-265, es que requerimos de la fotocopia de la Copia Protocolar que existe en la Dirección de Obras Municipales, de la Construcción de “Naves”, planteles, galpones o como se denomine técnicamente a las obras iniciales del proyecto avícola de la filial de Agrosuper Soc. Agrícola Forestal Purapel del Maule.



 

CAUQUENES PUEDE CONVERTIRSE EN UNA ZONA DE SACRIFICIO O DE DESARROLLO SUSTENTABLE, LA CIUDADANÍA TIENE LA PALABRA

NO a la Avicola de Agrosuper
AddThis Social Bookmark Button

La compra de casi 4 mil hectáreas entre el Cerro Name y La Posada por parte de la Agrícola Purapel, filial de Agrosuper (Ver mapa proporcionado por el miembro del Codac, Ricardo Palacios), ya es una realidad y aunque todavía quede por ahí algún despistado que insista en decir que “aquí no hay nada”, la verdad es que hay mucho; mucho tiempo en que Agrosuper venía preparando silenciosamente la instalación de este macro-proyecto; mucho dinero invertido en estudios para determinar qué predios agrícolas contaban con agua para luego comprarlos y por último, mucho silencio en esta operación, hasta que afortunadamente la ciudadanía despertó de su letargo.

Porque en verdad resulta curioso para muchos e indignante para muchísimos más, saber que una empresa como Agrosuper, que ya fue, literalmente expulsada de Freirina en su intento por instalar este macroproyecto, haya actuado subrepticiamente por tantos años para desplazarlo, hasta las puertas de nuestras casas en Cauquenes, San Javier, Parral y Linares.

Aquí surge entonces la primera pregunta que quizás no podamos responder desde el Codac , ya que tampoco es nuestro objetivo realizar elucubraciones, que debe hacerlas en forma de inferencias cualquier ciudadano informado que considera tener derechos como hombre libre de esta tierra… Nuestro objetivo en verdad es informar y describir cómo funciona el macro modelo de empresas cárnicas, que cuando realizan compras de tantas hectáreas, no olvidar: cerca de 4 mil solo entre Parral y Cauquenes, lo hacen legítimamente como cualquier grupo económico de nuestro país, pensando en aumentar siempre sus exportaciones para incrementar sus ganancias.

Así es que, sentadas las bases de una realidad bastante incuestionable, que tiene como hechos; una inversión ya realizada desde hace un tiempo por Agrosúper, esperando con esto mejorar su posición en el mercado agroalimentario Chileno, para dar salida a un capital proyectado y rechazado en Freirina y que al parecer, se está haciendo cada vez más pequeño al inicio para sortear requerimientos de la normativa medio-ambiental chilena, hasta supuestamente convertirse en solo un gallinerito con algunos pollos, no sé si encajará con su propia idea de alimentar a millones en el extranjero con tan inofensivo corral de gallinas, que nuevamente en forma curiosa, cuando funcione a pleno rendimiento, puede dejarnos de regalo aquí en el Chile Campesino, 12 mil toneladas de fecas aviares diarias por hectárea. 12 toneladas que deben ser limpiadas por 15 mil litros de agua también diaria, que pueden retornar parcialmente a los acuíferos cercanos a sus piscinas de decantación, pero totalmente contaminadas y dejando un infesto recuerdito a todos los Cauqueninos de Sauzal, ya afectada por las Chancheras), Quella,  y 19 sectores más,(ver foto) en lo que puede ser esta descabellada  idea de alimentar al mundo con solo un par de pollos… Y lo decimos con mucho respeto, pues hasta los pollos que tienen que vivir acinados desde su nacimiento hasta el destace y lo hacen encima de una reja que conforma su jaula, con períodos de hasta 22 horas de luz para incrementar su engorda merecen respeto, y esperamos, puedan ser protegidas por las agrupaciones defensoras de animales.



 
Más artículos...
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy1918
mod_vvisit_counterAyer2659
mod_vvisit_counterEsta Semana11788
mod_vvisit_counterEste Mes4577
mod_vvisit_counterTotal7006435

Online (20 minutos atras): 41
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.