Última Hora:

Loceras de Pilén

Emotivo Lanzamiento de la Exposición “Pilen con otros ojos” en Santiago

AddThis Social Bookmark Button

Hoy a las 18:20 hrs, se inició el lanzamiento de la Exposición “Pilen con otros ojos” en la Biblioteca de la Ilustre Municipalidad de Santiago, con la presencia de 16 cauqueninos que lograron llegar, ya que muchos por el horario no lo lograron.

El inicio de la Exposición la efectuó el  encargado de la Biblioteca señor Sebastián Gándara, quién dio la bienvenida a los asistente e invitó y presentó al creador de la Exposición Claudio Chamorro Peña.

Claudio hizo una impecable presentación en donde se paseó por la historia de Cauquenes y por supuesto presentando  a las Loceras de Pilen recreando con bonitos videos sobre todo el proceso que hacen estas esforzadas mujeres de Pilén para hacer las tan cotizadas figuras de Gredas, el cierre de la exposición fue con una amena conversación entre los Cauqueninos asistentes, acompañado de un coctel.

La Exposición “Pilen con otros ojos” se puede visitar en la Biblioteca de la Ilustre Municipalidad de Santiago hasta el 29 de agosto del 2014 los días lunes a jueves desde las 9:00  a 18:00 hrs y el viernes desde las 9:00 a 17:00 hrs., y posteriormente se exhibirá en otras salas de Santiago, que se avisará oportunamente.

Bien por Cauquenes, Felicitaciones a Claudio Chamorro, agradecimientos a la Municipalidad de Cauquenes por ayudar con el traslado, y la cobertura de la Red Géminis y el diario electrónico CauquenesNet.



 

Exposición Cauquenina “Pilén con otros ojos” llega a Santiago

AddThis Social Bookmark Button

Coterráneos la Exposición Cauquenina “Pilén con otros ojos” llega a Santiago, para presentarse en diversas salas, esta visita comienza este próximo lunes  4 de agosto en la Biblioteca de la Municipalidad de Santiago (costado Estación Mapocho) a las 18:00 hrs, en donde se realizará una entretenida y solemne inauguración en donde su autor el Cauquenino Claudio Chamorro Peña la presentará a todos los presentes.

Esta hermosa exposición, nace para homenajear y mostrarle a las actuales generaciones de Chile y el mundo, que en nuestra tierra Cauquenina hay personas que hacen hablar la tierra por medio de hermosas figuras de Greda, casi únicas en el mundo debido a que todas estas inéditas obras se hacen a pulso, se hacen a mano, teniendo su origen en una tierra ancestral,  en donde viven las Alfareras de Pilén.

La exposición  “Pilén con otros ojos”, hasta el día de hoy a sido visitada por más de 7.000 personas, algo único en este tipo de exposición, esta inicio su camino el 10 de abril del 2014 en la Casa de la Cultura de la Ilustre Municipalidad de Cauquenes, después  en el Hall Central del Liceo Claudina Urrutia de Cauquenes, siguió su carrera después  en Talca capital de la 7ma. Región como muestra especial para el día del Patrimonio en la Villa Museo Huilquilemu, posteriormente en el Hall de la Casa matriz de Oriencoop Talca y también en Oriencoop  sucursal de San Javier,  y hoy está por ya tres semanas en el Teatro Municipal de San Javier, preparándose para trasladarse a la gran Capital de Chile.

A todos los Cauqueninos y amigos de Cauquenes residentes en Santiago, los invitamos a disfrutar, participar y apoyar esta Exposición Cauquenina que muestra parte de nuestra hermosa historia y raíces que nos hacen sentirnos orgullosos de nuestra tierra, QUEDAN TODOS INVITADOS  A INICIAR ESTE CAMINO POR SANTIAGO MOSTRANDO LA  HISTORIA DE LAS ALFARERAS DE PILÉN.



 

En el Día del Patrimonio se exhibe en Talca exposición Cauquenina "Pilén con otros ojos”

AddThis Social Bookmark Button

Fuente: Diario El Centro de Talca

Día del Patrimonio Cultural se celebrará en toda la región con entretenidas actividades

Monumentos Nacionales, Sernatur y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, intensificaron su llamado a la comunidad para que participen activamente de todas las actividades organizadas a nivel regional para celebrar en grande este 25 de mayo el Día Nacional del Patrimonio Cultural. Para ello dieron a conocer un completo programa, el cual se puede conocer también a través del sitio web www.monumentos.cl descargando una aplicación para celulares.

Foto: Lugar y forma de como se está exhibiendo la exposición "Pilen con otros Ojos"

Villa Cultural Huilquilemu - Talca
La Villa Cultural Huilquilemu de la Universidad Católica del Maule, abre sus puertas al visitante de 12.00 a 16.00 horas.  en el Día del Patrimonio Cultural. Podrá apreciarse la casona patronal que es monumento histórico, sus espacios,  corredores, jardines y parque exótico. Habrá cantos, danza folclórica y comida típica ofrecida por los habitantes del sector.

Además, se exhibirá “Pilén con otros ojos”, homenaje a las loceras del lugar, obra del cauquenino Claudio Chamorro Peña, “Patrimonio vivo 2010”.



 

En homenaje al trabajo artesano de las Loceras - Inaugurada Exposición “Pilén con otros Ojos”

AddThis Social Bookmark Button

Sin lugar a dudas una obra que muestra desde otra perspectiva el oficio de las loceras de Pilén, y que por primera vez muestra el trabajo artesano desde un punto de vista mas artístico y con profundos guiños de elegancia.

Este jueves 10 de abril fue inaugurada la obra “Pilén con otros ojos”,  del reconocido Gestor Cultural cauquenino Claudio Chamorro Peña, quien en la oportunidad presento su trabajo ante los invitados, mostrando a grandes rasgos la importancia de la alfarería desde que el hombre se acerca al arte, por medio de la escultura, pintura entre otras manifestaciones.

En resumen se vio la importancia de los pueblos precolombinos en nuestro país y el legado que dejaron en esta materia, llegando a la actualidad donde prácticamente Pilén seria uno de los pocos centros alfareros del país que se mantienen vigente y lo mas importante, no contaminándose con la tecnología actual, conservando el modelado a mano, la técnica mas antigua que desarrollo el hombre antes de Cristo.

Tras esto se dio una interesante descripción del desarrollo para llegar a fabricar una pieza de loza. Desde la obtención de la materia prima, que es la greda, hasta el producto final que es la pieza cocida lista para su comercialización.



 

Ministro Cruz-Coke entregó reconocimiento Tesoros Humanos Vivos a Loceras de Pilén

AddThis Social Bookmark Button

Fuente: CauquenesNet.com - Por Luis Moya Clavijo

La convocatoria 2012 de Tesoros Humanos Vivos, programa del Consejo de la Cultura que busca reconocer a comunidades e individuos portadores de tradición, fue todo un éxito con un record en las postulaciones recibidas. En la categoría comunidades destacadas fueron premiadas las Loceras de Pilén, las Arpilleristas de Lo Hermida y la Bandita de Magallanes.

En una de las terrazas del cerro Santa Lucia en pleno centro de Santiago, el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, encabezó esta mañana la ceremonia de reconocimiento público a los nuevos Tesoros Humanos Vivos del país, cultores de tradiciones de los más diversos rincones. Hasta el lugar llegaron las artesanas Dilia Lara y Delfina Aguilera de la comunidad de Loceras de Pilén (Cauquenes), a recibir el reconocimiento de manos del secretario de Estado.



 
Más artículos...
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy1386
mod_vvisit_counterAyer1375
mod_vvisit_counterEsta Semana8739
mod_vvisit_counterEste Mes19788
mod_vvisit_counterTotal7546588

Online (20 minutos atras): 46
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.