Contraloría Ciudadana promete mostrarse en Municipales 2012
Opinion |
Por Angelo FuentealbaDesde hace algún tiempo, los chilenos estamos conociendo una serie de instrumentos que permiten ejercer la Contraloría Ciudadana. Se trata de innovadores instrumentos que permiten profundizar la democracia a través del real ejercicio de participación ciudadana que se proyecte sustancialmente al solo ejercicio del deber cívico del sufragio.
En el sentido anterior, a lo largo del país se está formando la Red Chilena por Territorios Justos y Sustentables, que ha registrados importantes hitos en algunas experiencias como los movimientos "Nueva Región Como Vamos" (http://www.losrioscomovamos.cl/) o "Chiloé Como Vamos" (http://www.chiloecomovamos.cl/); ambos siguen el Modelo de Gestión Territorial "Como Vamos" propuesto por Colombia, que ha monitoreado la gestión de sus autoridades (locales, principalmente) y ha permitido mejorar significativamente los índices e indicadores de calidad de vida de los habitantes de Bogotá y se ha construido colectivamente el concepto de "ciudad" que todos quieren.
Lo mismo se pretende impulsar en Chile, para lo cual se está discutiendo a nivel parlamentario la posibilidad de incluir en las próximas elecciones municipales de 2012 el "Voto Programático"donde se obligue a todos los postulantes a los sillones edilicios del país a presentar a (o, idealmente, construir con) la ciudadanía un programa de trabajo que proyecte su eventual gestión, incluyendo plazos y costos. Esto, busca disminuir las campañas políticas cargadas de promesas sin sentido y de las cuales nadie se hace cargo.
Todo esto, se ha presentado en el Seminario "Voto Programático y Plan de Metas..." organizado por la Red Chilena por Territorios Justos y Sustentables el 24 de marzo en la Biblioteca del Congreso Nacional, donde participaron diversos actores de la Sociedad Civil y Parlamentarios de Concertación, con quienes se han impulsado interesantes conversaciones.
bv Para quienes quiera conocer más, la Red Ciudadana de Cauquenes, es una incipiente iniciativa que está definiendo grandes propósitos para la comuna en torno a las futuras elecciones municipales y otros temas de interés local. Consulta y participa en su Pagina Oficial en Facebook (http://www.facebook.com/pages/Red-Ciudadana-Cauquenes/172035559513656)
- Cauquenes destapa su pasado
- Recordando Pocillas
- Reconocen méritos al poeta Edison Marcel Salgado Galaz
- Conmovedoras exequias del cauquenino Saúl Moraga Trucco
- Necesitamos saber de nuestra gente
- Adiós a don José Ignacio Jara Hernández - Jarita
- Fotos de Cauquenes
- Juan Carlos Muñoz es el nuevo Alcalde de Cauquenes
- Oro de Cauquenes
- Fotos Pelluhue
|
|
Comentarios
Es importante que los concursantes a los cargos publicos en las proximas elecciones sepan que se acabó el tiempo en que pueden prometer por prometer. Ahora también se debe HACER y allí estamos los civiles comunes para elegir programas y no personas.
Se agradecen los comentarios respetuosos que contribuyen al debate.
La ofensa gratuita es falta de…el tema es muy atingente a lo que se vive hoy respecto a las políticas y sus desvíos. En mi caso no tengo cargo público alguno, si soy directa y no calzo en dobleces, no hay que atribuir a otros las debilidades de sí mismo.
Ahora no sé si contesto a una persona real o a un nombre ficticio, yo a Ud. no la ubico y soy cauquenina, conozco a la Familia Parra Lastra que son personas honorables y de mi Barrio, conozco a la familia Parra que trabajó en Ferrocarriles de este Barrio y a otros Parras que son personas que realmente viven de su trabajo, también conozco a los Parras de Chillán pero su nombre….no.
Aténgase al texto que es muy interesante, que seamos los ciudadanos los verdaderos fiscalizadores de los recursos nuestros ¿se opone a ello y por qué?
Eso refleja los dos polos de cauquenes, esquizofrenia. Por favor, pensemos en cosas que suban el nivel, ideas, ganas, y no tanto chaqueteo y farandula mediatica. YA BASTA!
Muchos centros urbanos siguen en la logica del consumo, de la inconciencia, del esconder la cabeza.
Felicito a quienes estan en esto, y ojala sigan informando como esto crece en Cauquenes y en otros lugares del país.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.