Última Hora:

Poesia

Todo un Éxito LANZAMIENTO DEL LIBRO TREN DEL OESTE: un viaje de Parral a Cauquenes

AddThis Social Bookmark Button

Con la presencia del Gobernador Provincial Señor Francisco Ruiz Muñoz; los Concejales Héctor Muena y Roberto Poblete; Prefecto de  la PDI Don Claudio Brevis Pérez; Capitán de Gendarmería Patricio Aguilera Norambuena y otras autoridades, además de invitados especiales se efectuó la Ceremonia de Lanzamiento del Libro “Tren del Oeste” por sus autores Señores Raúl Sánchez Andaur y Alejandro Morales Yamal, constituyendo sin duda una de las relevantes actividades en nuestra provincia durante este mes de celebración del Patrimonio, toda vez que actualiza una importante y significativa etapa de la historia local a través de este medio de movilización que aún perdura en el recuerdo colectivo.


El acto se efectuó en el Salón Manso de Velasco de la Gobernación Provincial con intervenciones de la primera autoridad Provincial, el coordinador del Museo Ferroviario de Chile, Señor Marcos Sandoval y Finalmente los propios autores Señor Sánchez y Morales.

La totalidad de los presentes recibieron como obsequio un ejemplar de este importante libro que ojalá sea leído por los Cauqueninos del presente.

Compartimos con nuestros lectores la presentación que hace el Gobernador Ruiz Muñoz, en este documento de la historia local.

PRESENTACION GOBERNADOR

“Sin lugar a dudas que parte de nuestro patrimonio viene dado por la historia nuestra. Por lo tanto, el hecho de rescatar toda la historia del Ramal del tren Cauquenes – Parral, del cual nuestros abuelos siempre nos relataban, es muy importante y relevante para las nuevas generaciones venideras, para saber cómo funcionaba, cuanta gente era la que se transportaba, en tiempos donde no existían buenas vías o caminos entre Cauquenes y Parral, y sin embargo también salía la comercialización de nuestros productos, como eran grano, vinos, incluso animales.

Por lo tanto, el tren del Barrio Estación es parte de historia de vida que nosotros tenemos que rescatar como provincia, donde tenemos vestigios que son los puentes que hoy existen como una especie de centinelas, que nos recuerdan que algunas vez corrió un tren por esos lugares, y que por lo tanto es parte de lo nuestro  y que debe identificarnos a cada uno de los habitantes de esta provincia con un pasado rico en historia y patrimonio.

Para proyectarnos hacia el futuro es necesario mirar o retroceder en el tiempo. De esta forma podremos avanzar y aspira a un mejor porvenir. Cauquenes, loa otrora Villa de las Mercedes del Manso del Tutuvén, tiene historia, donde sus principales protagonistas son las “personas” que le dieron vida al ferrocarril y a sus estaciones del Barrio Estación, Quella, Unicavén y Parral. De nosotros depende mantener vivo el recorrido del tren y su gente.

Felicito a los autores de este proyecto, que quedara plasmado en estas páginas y que, sin duda, constituirá un significativo aporte a la cultura local”.

FRANCISCO JOSÉ RUIZ MUÑOZ – Gobernador - Provincia de Cauquenes.



 

OMAR CACERES: POETA CAUQUENINO. PEQUEÑA RESTAURACIÓN DE UN ESPÍRITU.

AddThis Social Bookmark Button

Con ocasión de conmemorarse el mes del libro, he decidido escribir estas líneas en homenaje a este mítico escritor coterráneo.

Con un solo libro editado en vida, y fallecido en plena juventud, Omar Cáceres pasó a la historia como una de las figuras más enigmáticas e innovadoras de la literatura chilena.

Sus orígenes en tierra cauquenena parecen ser un detalle ignorado y casi desconocido para quienes tienen la esporádica osadía de revertir la carga diaria de nuestra cotidianidad. Y es que su poesía aparecía querer trascender cualquier dimensión geográsfica y temporal que limitara su constante búsqueda del mismo “Dios desconocido” que animara a San pablo.

Su única obra, “Defensa del ídolo”, es un resumen de un sin número de hilvanaciones metafísicas y jungueanas, donde la búsqueda del “sí mismo” quisiera al mismo tiempo llegar a la utópica univocidad del inconsciente colectivo que marcara a toda su generación.

Por entonces, este solitario vidente del Maule frecuentaba y rehuía las mismas catacumbas que congregaran a los jóvenes de su generación: Miguel Serrano, Pablo De Rokha y Vicente Huidobro, cuya contundente y generosa pluma sellara con honor su opera prima.

Por desgracia, esta incesante búsqueda de lo trascendente, debía tropezar con el barranco que la soledad, la bohemia y la mano invisible del destino reservara para un espíritu inquieto y ya decepionado, toda vez que los primeros ejemplares de su pequeña obra ardieran en la pira que el mismo joven escritor mauilino decidiera inaugurar, como último exorcismo a la mediocridad, cuando la ilusión le fuese devuelta llena de erratas y en forma de remesas.

Finalmente, Omar Cáceres fue encontrado en algún oscuro lugar que el cielo de la metrópoli reservará para su mente. La soledad, el anonimato, la subsistencia o quizás la búsqueda de lo esencial en el abismo de la bohemia lo condujeran al pantano no esclarecido de su desaparición.



 

MANTENIENDO LA TRADICIÓN GRAN LANZAMIENTO DE LA REVISTA ANTOLÓGICA POETAS DE CAUQUENES n° 51

AddThis Social Bookmark Button

Junto a los Artistas, Pintores y Poetas y con un público amante de las Letras , en un Salón de Actos del Colegio de Profesores AG de Cauquenes impaciente por escuchar las voces poéticas , se realizó la tradicional presentación del Número 51 de la Revista Antológica Poetas de Cauquenes , en su año 40 de publicación ininterrumpida .

Su creador el Poeta Edison Marcel Salgado Galaz , ha expresado que hoy Jueves... 27 de diciembre de 2018 , la Ciudad de Cauquenes se ha dado una fiesta Cultural de primer nivel que se ha proyectado a Chile entero , y cuyo principal objetivo que se propuso en su origen , se ha cumplido a cabalidad , esto es "dar aconocer al Mundo Nacional e Internacional el pensamiento creativo de los Poetas de Cauquenes ".

La revista Antológica trae en sus páginas , poemas de los siguientes vates: José Jurado Morales (barcelona - España),Carmen Pozzo del Río (Chanco),Carmen Julia Parra Aravena, Nelly Briones Muñoz, Luis Jara Espinoza, Carlos Quiroga , Carlos Muñoz, Jaime Hernández de la Torre , Telly Díaz León ;Camilo Jara Parra, Dr. Actinio Coquidán Castillo, , Ingrid Moraga Muñoz , y Edison Salgado Galaz.

El evento cultural fue agasajado con bellas interpretaciones musicales a cargo de: Aranú Rojas y del Grupo Sr. Indigo de Cauquenes.

LA POESÍA
Edison Marcel Salgado Galaz

La Poesía
Sagrado vínculo congénito
-herencia paterna-
Montón de Semillas Maduradas
con sueños sedientos
de fecundaciones
Grito desgarrado del alma
con lágrimas que juegan
a ser ríos.
La Poesía
Leyenda del Poeta
con jirones de Luna
en sus labios
Florecida nube de palomas en el ocaso
-nidal azul-
en las cómplices horas de la meditación .
Balbuceos , versos, silencios y estrellas.
La Poesía
Sol ostentoso

fraguado en mi pecho.



 

Cauqueninos poetas Juan Ramón Zúñiga Segura y Pablo Andrés Ruíz Yañez se destacan en un gran encuentro internacional de poetas de la AEAH

AddThis Social Bookmark Button

El Cauquenino Pablo Andrés Ruiz Yáñez, participó en el 2do encuentro de escritores y poetas  Hispanoamericanos  en la Biblioteca Nacional en Santiago, fue premiado y condecorado por su perseverancia como escritor y Poeta. Este escritor Cauquenino en diciembre lanzara una obra “San Nicolás y la inspiración de navidad”

Visita este vídeo en donde participa Pablo Andrés Ruiz Yáñez y algo de todo este encuentro de poetas: Link. https://www.youtube.com/watch?v=trbQXYwJo4A&feature=share

Por otro lado, Juan Ramón Zúñiga Segura en representación de su madre la poetisa Cauquenina Eliana Segura Vega emocionó a la audiencia con su presentación de poesía de Pablo Neruda, por dicha razón recibió carta de agradecimiento de la AEAH:

***

El señor Juan Ramón Zúñiga Segura. Un chileno que dejó muy en alto la poesía de Pablo Neruda, y su propia cultura como escritor y abogado.

Su ponencia acerca de la obra de nuestro Nobel de Literatura que presentó en la biblioteca Nacional, en nombre de su señora madre nuestra compañera de AEAH, la señora Eliana Segura Vega. Fue realmente magistral.

Mis felicitaciones Juan Ramón, usted nos dignifica, enorgullece y agradezco muy emocionada su participación.  Las palabras no alcanzan para decirle que todo ABRAZO DE ESCRITORES Y ARTISTAS HISPANOAMERICANOS LE FELICITA Y SE SIENTE HONRADO DE TENER TAN BUENOS ESCRITORES EN CHILE.

APROVECHO DE DECIR A TODOS QUE SOLO FALTA QUE SEPAMOS VALORAR Y RECONOCER, QUE SERÍA OPORTUNO DEJAR CIERTOS AIRES, QUE SEPARAN Y ABRIR LOS OJOS CON GENEROSIDAD Y VERDAD A LOS TALENTOS QUE TENEMOS.

ES UNA TAREA PENDIENTE, QUE TODOS DEBEMOS LLEVAR A FELIZ EJECUCIÓN. COMO LO DIJO NUESTRO PRESIDENTE DE LA SECH. DON ROBERTO RIVERA EN SU DISCURSO EN LA INAUGURACIÓN DE NUESTRO ENCUENTRO.   "VALORAR A LOS PEQUEÑOS  ESCRITORES"

NUESTRO ESCRITOR JUAN RAMÓN, DEMOSTRÓ SER UN GRANDE UN REAL REPRESENTANTE DE LAS LETRAS CHILENAS.

CON VERDADERA MAESTRÍA PRESENTÓ LA OBRA Y POEMAS DE NUESTRO PABLO NERUDA. EL SALÓN ESCUCHABA EN SIGNIFICATIVO  SILENCIO DE APROBACIÓN Y APLAUDIÓ CON VERDADERA ALEGRÍA



 

Recordando al Poeta Cauquenino Omar Caceres en la celebración de los 276 aniversario de Cauquenes

AddThis Social Bookmark Button

En nuestra tierra de Cauquenes hay una gran muestra y rica sabia de poetas y a modo de seguir celebrando este nuevo cumpleaños de nuestra tierra Cauquenina, escucharemos el relato recordando al poeta cauquenino Omar Caceres.

Escuchar el relato de quien fue este poeta Cauquenino Omar Caceres:

Esta historia y narración fue recopilada y editada por el músico y compositor nacional, productor musical, ingeniero de grabación  y amigo de Cauquenes José Francisco Aldunate.

Feliz aniversario Cauquenes querido.


Algo más de la historia de este poeta Cauquenino:

Cáceres nació en la comuna de Cauquenes, en la Región del Maule, zona central de Chile. Hijo de la profesora de educación básica Cecilia Rosa Aravena Aravena, y del profesor normalista José Antonio Cáceres Cáceres, fallecido en la misma localidad el 8 de febrero de 1904, fue un poeta chileno, cuyas vida y muerte misteriosas lo convirtieron en un paradigma de «poeta maldito».5.



 
Más artículos...
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy1972
mod_vvisit_counterAyer2659
mod_vvisit_counterEsta Semana11842
mod_vvisit_counterEste Mes4631
mod_vvisit_counterTotal7006489

Online (20 minutos atras): 28
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.